viernes, 22 de julio de 2022

JORNADA DE PATRIMONIO HIDRÁULICO Y PAISAJE DE VALBONA Y SU ENTORNO. 3-8-2022. Valbona (Teruel).

Valbona (Teruel)-Comarca de Gúdar-Javalambre

 

Organizado por: Museo de Valbona, Asociación Cultural La Carroncha. Colaboran: Ayuntamiento de Valbona, Centro de Estudios de Gúdar-Javalambre.

Fecha: Día de 3 agosto de 2022. Semana Cultural de Valbona.

Lugar: Salón de actos, Condesa de Marín (Valbona, Teruel)

Información e inscripciones: amonleong@gmail.com (678329864) [para la excursión de la tarde, se debe indicar nombre completo, DNI, edad y teléfono de contacto]. Se establecerá un riguroso orden de lista.

Limitado a 70 asistentes.

 

 

PROGRAMA

10-10.30h: Recepción de los asistentes y entrega de documentación.

Programa (10.30 a 13.30h):

·         Inauguración de la jornada (Mª Paz Martín, alcaldesa de Valbona)

·         Ponencia 1 “Patrimonio hidráulico e historia de Valbona” (Javier Ibáñez, Centro de Estudios de Gúdar-Javalambre): Importancia histórica de Valbona y de su patrimonio hidráulico.

·         Ponencia 2 “Contexto: Valbona, sus recursos hídricos, paisaje y entorno” (Toni Monleón, Museo de Valbona, Universidad de Barcelona): Situación de Valbona en Gúdar Javalambre. Formación del paisaje. Los Ríos Valbona y Mijares. Recursos naturales, agricultura y pesca. Biodiversidad y estudio sobre la fuente del Cura.

·         Ponencia 3 “Historia de un documento medieval, el derecho de molienda en la Edad Media. Molinos e ingenios hidráulicos” (Gonzalo Sanz, Generalitat Valenciana, Valbona)

·         Tabla redonda de los participantes y autoridades: cómo conservar nuestro patrimonio hidráulico ¿Qúo Vadis Valbona?: Javier Ibáñez, Gonzalo Sanz, Toni Monleón, Mª Paz Martín, Enrique Asín, otros (pendientes de confirmación)

 

Parada para almuerzo: (14 a 16h)

 

 


EXCURSION TARDE

17.30h Excursión (Punto de encuentro “El Cantón” (Restaurante Chimo), Valbona): Visita a diferentes molinos, azudes y río Valbona (18 a 20.30h): Azud del Molino de la Luz, Molino de la Luz y Azud de los Piquillos Esta excursión está organizada por la Asociación Cultural “La Carroncha” y contará con una merienda. Se ruega atender todas las normas que se indiquen, así cómo llevar calzado y ropa adecuada. También es recomendable llevar linterna por si se hace de noche a la vuelta desde el Azud de los Piquillos.

EXCURSION PLANIFICADA (4km, 600 m aprox.): Valbona (17.30h:El Cantón, frente a Restaurante Chimo) Salida 18hà  Cementerio de Valbona à  Molino de la Buitrera (Molino de la Luz) à Azud de los Piquillos à GR8 à Valbona

viernes, 10 de junio de 2022

 MINAS DE TERUEL:


Constan diferentes minas en la comarca de Gudar-Javalambre


Ver en: Minas de Teruel

Se cita en este link:


Horno de cuba de cuatro toberas de la mina de zinc Resurrección (Linares de Mora)

La caprichosa y rica geología de la provincia de Teruel no se distribuye de forma homogénea por el territorio, de modo que hay zonas con unos minerales muy específicos: por ejemplo, en la zona de Libros se explotó el azufre; a lo largo del valle del Alfambra, el yeso; en la serranía de Albarracín, el cobre; en Gúdar-Javalambre, el plomo y el zinc, o en el centro de la provincia, el lignito y, curiosamente antes de este último, se explotó el azabache, variedad compacta, densa y negra de carbón que se empleaba en joyería; de hecho, hay referencias de principios del siglo XVII de minas en la zona del Barranco Malo de Montalbán y que, incluso, se labraba para producir pequeñas joyas, en algunos casos de enviudamiento.




martes, 29 de junio de 2021

Minas de la Comarca de Gudar Javalambre

En este link se presentan todas las minas conocidas en la Comarca de Gudar-Javalambre. os animamos a indicar si conoceis alguna más para señalarla en el mapa
En este link se ha publicado información sobre el Embalse de valbona En el se indican interesantes excursiones a realizar alrededor del pantano.

jueves, 16 de agosto de 2018

Entrevista en Aragon TV en Agoto de 2018
Cartas del Dr José Castañer Rue en el Museo de Vlbona (Teruel)









Mi agradecimiento por las cartas ala familia Castañer-Ru, en especial a Ana Castñer y a Anusca Pobo

Cartas al Dr Jose castañer Rue

Cartas en el Museo de Valbona

Nota: Antonio Monleón no es Catedático de Universidad, es profesor asociado de la UB